Un buen diseño del área de trabajo, tiene repercusiones en el desempeño.

Los colores favorecen o desfavorecen el espacio. La iluminación es importante para generar ambientes, la distribución de los muebles, las imágenes. Un buen diseño crea una buena disposición de ánimo para trabajar. Un mal diseño y distribución puede originar una forma inconsciente que no favorece la productividad. Esto se puede comprobar entrando a una oficina en la que uno quiere quedarse más tiempo y una en la que uno desea salir corriendo por alguna razón.

Claves para una distribución de la oficina óptima

Ergonomía y su influencia

La ergonomía mejora las condiciones en las que realizamos las actividades cotidianas en nuestro lugar de trabajo. Juega un papel clave en los negocios y aumenta la participación de los empleados porque permite el desarrollo de las tareas en buenas condiciones. Incluso, aumenta la motivación de los empleados al hacerlos sentir mucho más cómodos en el espacio de trabajo.

La distribución del mobiliario de oficina es esencial para permitir que haya una buena integración con el lugar del trabajo.

Elección del mobiliario

Es trascendental elegir un buen mobiliario para conseguir una buena distribución de la oficina. No solo nos hará sentir más cómodos a nosotros sino también a los visitantes y clientes.

Los muebles deben estar adaptados al tipo de trabajo que desempeñamos y hasta el color del material que vayamos a seleccionar debe ir acorde a dicha tarea. Por esa razón, habrá que tener en cuenta si el mobiliario es de plástico, madera o metal.

Asimismo, hay que tener una silla funcional con un buen apoyabrazos y donde la espalda tenga apoyo en la zona lumbar.

Descargar Ebook